¿QUÉ HACER PARA REDUCIR LA INFLAMACIÓN CRÓNICA?
Como se explicó en un post anterior de este blog, la inflamación crónica es un proceso inflamatorio constante en el tiempo (meses o años) y que puede ser causa de muchas enfermedades crónico degenerativas.
Una mala alimentación podría ser una de las principales fuentes de inflamación crónica.
Y una buena alimentación junto con un estilo de vida sano, podrían llevarte a reducir esos niveles de inflamación. Un gran ejemplo es el consumo de más Omega 3 y menos Omega 6.
Según la Revista cubana de investigaciones biomédicas:
"Una alta ingesta de omega-6 promueve la inflamación crónica. El consumo de aceites de semillas industriales parcialmente hidrogenados y aceite de soya no hidrogenado se asocia con altos niveles en la proteína C reactiva, TNF-alfa e interleuquina-6, que son biomarcadores de la inflamación sistémica"
La relación entre Omega 3 (antiinflamatorio) y Omega 6 (inflamatorio) debería ser idealmente 1 - 1. Sin embargo, en países como México estamos en una relación de hasta 1 - 10; lo cual nos trae muchos problemas de salud como diabetes, obesidad, enfermedades de corazón, etc.
Los ácidos grasos Omega 3 son magníficos nutrientes antiinflamatorios, en especial cuando vienen de peces pequeños de aguas frías y profundas... los Omega 3 de origen animal son los que mejor podemos procesar los seres humanos.
Mejorar nuestra dieta, incrementando el consumo de aceites grasos Omega 3 de cadena larga y consumo humano, hará que mejoren tus marcadores de inflamación.
La idea es consumir al día mínimo 1 gramo de Omega 3 de alta calidad en forma de suplemento, es decir: que sea puro y que no esté rebajado con otros aceites. También puedes incluir peces de pesca salvaje en tu dieta, como el salmón, sardina, arenque, bacalao... ¡sólo cuida que no sean de granja, ya que la mayoría están contaminados con metales pesados!
Por supuesto, es necesario bajarle a la ingesta de Omega 6 (Aceites vegetales con la que se cocinan la mayoría de nuestros antojitos mexicanos o la comida rápida)
También te recomendamos disminuir los productos procesados, los azúcares, harinas... todos ellos altamente inflamatorios.
¿QUIERES SEGUIR APRENDIENDO SOBRE CÓMO OPTIMIZAR TU SALUD? SÍGUE LEYENDO LOS POST DE ESTE BLOG Y MÁNDANOS TUS DUDAS.
"Medicina funcional, salud natural"
BIODAM FARMACIA FUNCIONAL
3318 2772 40