EL ESTRÉS ES CAUSA DE MUCHAS ENFERMEDADES
Nuestra sociedad actual está diseñada para no tener tiempo de ocio y descanso. Tenemos que estar trabajando, manejando en las calles, haciendo tareas, revisando el celular, el correo, llevando a los hijos a la escuela o actividades, etc, etc.
Esto nos lleva a tener altos niveles de estrés.
¿Qué es el estrés?
La respuesta de nuestro cuerpo a la presión . Muchas situaciones diferentes o eventos de la vida pueden causar estrés. A menudo se desencadena cuando experimentamos algo nuevo o inesperado que amenaza nuestro sentido de identidad o cuando sentimos que tenemos poco control sobre una situación. Todos lidiamos con el estrés de manera diferente. (Fundación de la salud mental, GB)
El estrés es una respuesta ante una amenaza o presión que viene del exterior, es una ayuda para reaccionar de manera pronta ante la posible amenaza. Pero, cuando esa respuesta se vuelve crónica, es decir, continua en el tiempo, puede llevarnos a enfermar.
Se ha descubierto la relación entre el estrés y la hormona llamada cortisol. El cortisol es una hormona que se libera para responder a una situación de alerta, alarma, cambio... de estrés, regulando los niveles de azúcar, reduciendo la inflamación y la forma de obtener la energía para responder.
Cuando estas respuestas al estrés son crónicas se entra en una fase de agotamiento. Esto puede llevar a diversas enfermedades como:
- Agotamiento crónico
- Falta de memoria
- Problemas de glucosa (baja concentración)
- Presión baja
Así que si la mayoría de las personas vivimos con estrés crónico, esto puede llevarnos a tener diferentes enfermedades, que junto con falta de ejercicio, mala alimentación, emociones negativas y otras, pueden desencadenar en múltiples enfermedades.
¡CUIDA TU ESTRÉS Y SIGUE ESTE BLOG PARA ENTERARTE DE CÓMO MANEJARLO!

"MEDICINA FUNCIONAL, SALUD NATURAL"
BIODAM FARMACIA FUNCIONAL
Fuentes: