¿QUIERES SABER QUÉ ES LA MEDICINA FUNCIONAL Y CÓMO CONSULTA SUS MÉDICOS?
La Medicina Funcional es un nuevo paradigma de la medicina.
Busca llegar a la raíz de la enfermedad, con una atención personalizada para cada persona. Para esto, cada paciente que acude con un médico funcional debe ser antendida de manera individualizada, conociendo su historia de vida, su genética, su bioquímica, su vida cotidiana e incluso sus emociones. Ya que la enfermedad puede tener como raíz o causa algo del estilo de vida del paciente.
Por esto, el médico funcional se apoya de varias herramientas para llegar a la causa última. Por ejemplo: estudios de laboratorio, cuestionarios, perfiles hormonales, etc.
Su consulta por lo general dura 1 hora o más.
Así mismo, el diagnóstico y el tratamiento son individualizados; si bien hay nutrientes y terapias que se pueden sugerir a varios pacientes por igual (por ejemplo empezar con desintoxicar el organismo), cada paciente tendrá distintas formas de optimizar su salud.
Los pilares de la Medicina Funcional son los siguientes:
- Nutrición adecuada a cada persona: nutrientes esenciales para optimizar la salud como: Omega 3, Vitamina C, Vitamina D3, etc.
- Dieta individualizada: Muchas veces se comienza con una dieta de eliminación o detox para "preparar el terreno biológico". El profesional de la salud debe conocer la vida cotidiana del paciente para adaptar su dieta a sus horarios y estilo de vida, buscando mejorarlos.
- Estilo de vida saludable: Quiere decir que lo que hacemos en la vida cotidiana afecta a nuestra salud, para bien o para mal. Entonces, ser sedentarios puediera ser una de las raíces de nuestras enfermedades. Una dieta inflamatoria seguro que es raíz de muchas enfermedades. Consumir tóxicos también puede afectar nuestro organismo en varios aspectos.
- Ejercicio: El deporte o el ejercicio, el movimiento en sí, es una gran medicina. Debe ser adecuada para cada persona según su edad, tiempos, etc.
- Emociones y relaciones postivas: Nuestras emociones, pensamientos y relaciones sociales son causantes de buena o mala salud. Así que hay que trabajar en ellas también.
Por último, el Instituto para la Medicina Funcional (IFM por sus siglas en inglés) define la Medicina Funcional:
"Como catalizador en la transformación de la atención médica, la medicina funcional adopta un enfoque integral para la prevención, la salud y el bienestar; trata las causas fundamentales de la enfermedad; y restaura la función saludable a través de una experiencia personalizada para el paciente, todo mientras es un socio vital para la medicina convencional."
SI QUIERES CONOCER MÁS SOBRE LA MEDICINA FUNCIONAL, SIGUE NUESTRO BLOG...
"MEDICINA FUNCIONAL, SALUD NATURAL"
BIODAM FARMACIA FUNCIONAL