broken image

Optimizamos tu salud naturalmente

  • 0
  • BLOG
  • Home
  • Productos 
    • Tipos de productos
    • Nutracéuticos
    • Herbolaria
    • Homeopatia
    • Flores de Bach
    • Aceites Esenciales
  • Categorías de salud 
    • Musculo Esquelético
    • Piel
    • Digestivo
    • Cerebro
    • Corazón
    • Sistema Inmune
    • Pro Edad
  • Medicinas 
    • Medicina Funcional
    • Medicina Natural
  • Terapias IV
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Master Class
  • …  
    • BLOG
    • Home
    • Productos 
      • Tipos de productos
      • Nutracéuticos
      • Herbolaria
      • Homeopatia
      • Flores de Bach
      • Aceites Esenciales
    • Categorías de salud 
      • Musculo Esquelético
      • Piel
      • Digestivo
      • Cerebro
      • Corazón
      • Sistema Inmune
      • Pro Edad
    • Medicinas 
      • Medicina Funcional
      • Medicina Natural
    • Terapias IV
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Master Class
broken image

Optimizamos tu salud naturalmente

  • 0
  • BLOG
  • Home
  • Productos 
    • Tipos de productos
    • Nutracéuticos
    • Herbolaria
    • Homeopatia
    • Flores de Bach
    • Aceites Esenciales
  • Categorías de salud 
    • Musculo Esquelético
    • Piel
    • Digestivo
    • Cerebro
    • Corazón
    • Sistema Inmune
    • Pro Edad
  • Medicinas 
    • Medicina Funcional
    • Medicina Natural
  • Terapias IV
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Master Class
  • …  
    • BLOG
    • Home
    • Productos 
      • Tipos de productos
      • Nutracéuticos
      • Herbolaria
      • Homeopatia
      • Flores de Bach
      • Aceites Esenciales
    • Categorías de salud 
      • Musculo Esquelético
      • Piel
      • Digestivo
      • Cerebro
      • Corazón
      • Sistema Inmune
      • Pro Edad
    • Medicinas 
      • Medicina Funcional
      • Medicina Natural
    • Terapias IV
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Master Class
broken image

¿Qué son los nutracéuticos?

¿QUÉ SON LOS NUTRACÉUTICOS? ¿CUÁLES SON LOS MEJORES?

Muchos pacientes nos preguntan acerca de los nutracéuticos que se recomiendan. ¿Qué son? ¿Por qué son más caros que muchos otros? ¿Cuáles son los mejores? ¿Qué vitaminas se recomiendan para optimizar la salud si uno no está enfermo?

El Dr. Stephen DeFelice acuñó el término "Nutracéutico" de "Nutrición" y "Farmacéutico" en 1989. El término nutracéutico se usa comúnmente en marketing, pero no tiene una definición reglamentaria. En este artículo se intenta redefinir los nutracéuticos y los alimentos funcionales.

Es decir, la palabra nutracéutico se quiere referir a nutrientes elaborados en laboratorio que buscan, gracias a su concentración óptima y a su valor nutrimental, suplir una deficiencia nutricional en el organismo. Muchos de ellos se extraen de plantas o de animales. Como ejemplos tenemos: Omega 3, Vitamina D3, Vitamina C, Complejo B, etc.

Los térmimos de "nutracéuticos", "suplemenos alimenticios", "alimentos funcionales" y otros más, no han sido regulados o normados internacionalmente. Desgraciadamente la calidad de dichos nutrientes (vitaminas, minerales, herbolaria) varía mucho y algunos incluso se han tomado como "productos milagro" por ofrecer beneficios que no son del todo ciertos.

Por todo esto, es muy importante siempre verificar la calidad de los suplementos o nutracéuticos que vamos a consumir. Las marcas, la concentración, la pureza, la recomendación de un profesional de la salud... siempre será lo más importante al elegirlos.

Además, una dieta balanceada, rica en vegetales y proteína, así como grasas saludables, nos puede ayudar a mejorar los nutrientes que necesita nuestro organismo.

Existen nutrientes esenciales como son el Omega 3, Vitamina C, Vitamina D3, Magnesio... que necesitamos consumir a diario. Algunos los podemos encontrar en la alimentación, pero muchas veces la cantidad que necesitamos no es suficiente, por lo tanto tenemos que buscar un buen suplemento de calidad que aporte la concentración necesaria.

Los médicos funcionales y ortomoleculares son especialistas en Bioquímica, por lo tanto, saben qué cantidad necesita tu organismo (porque es diferente cada uno) y así tratarte individualmente para optimizar tu salud.

broken image

Fuentes: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/14621960/

MEDICINA FUNCIONAL, SALUD NATURAL

BIODAM FARMACIA FUNCIONAL

biodamgdl@gmail.com

 

 

Subscribe
Previous
¿Cómo reducir la inflamación celular crónica?
Next
Nutracéuticos en el embarazo
 Return to site
Cancel
All Posts
×

Almost done…

We just sent you an email. Please click the link in the email to confirm your subscription!

OK