El toque suave de la sanación.
La TCS es llevada a cabo por el médico terapeuta, quien con el toque de las yemas de sus dedos, trabaja sobre el sistema nervioso del paciente, relajando y equilibrando su organismo.
Al facilitar los procesos de curación naturales e innatos del cuerpo, la CST se usa cada vez más como una medida de salud preventiva por su capacidad para reforzar la resistencia a las enfermedades y es eficaz para ayudar a las personas con una amplia gama de desafíos de atención médica asociados con el dolor y la disfunción.
Puede ayudar en casos de:
- - Migrañas
- - Dolor crónico de cuello y espalda
- - Deficiencias en la coordinación motora
- - Cólicos
- - Autismo
- - Trastornos del sistema nervioso central
- - Problemas ortopédicos
- - Conmociones cerebrales y lesiones cerebrales traumáticas
- - Enfermedad de Alzheimer y demencia
- - Escoliosis
- - Dificultades de aprendizaje
- - Fatiga crónica
- - Dificultades emocionales
- - Problemas relacionados con el estrés y la tensión
- - Fibromialgia y otros trastornos del tejido conectivo
- - Trastornos neurovasculares o inmunitarios
- - Trastorno de estrés postraumático
- - Disfunción posquirúrgica